***La plataforma de sindicatos, asociaciones y partidos políticos también rechaza la elección del Tribunal Constitucional.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
La convocatoria se une a las manifestaciones que en las últimas semanas han sacudido al país suramericano, debido al retraso en la definición del ganador de las elecciones del 6 de junio, lo cual denuncian como una maniobra en favor de la candidata derechista derrotada, Keiko Fujimori.
La convocatoria se materializará en correspondencia con las realidades concretas de cada región del país, por lo cual en algunos casos habrá movilizaciones masivas, en otros «plantones», mientras que el objetivo es el paro de actividades efectivo, aunque subrayaron el contenido democrático y pacífico de los mismos.
Con la elección de esos nuevos miembros, la derecha buscaría una interpretación «autentica», del proceso electoral, traducido en declarar que se trató de un «proceso nulo», en el cual no hubo elecciones válidas en segunda vuelta».
Esta interpretación «auténtica» sería similar, denuncian, a la hecha en 2000 para facilitar la postulación y reelección de Alberto Fujimori.
El Paro Nacional cuenta con el apoyo de gremios de transporte, así como la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), representantes de comunidades campesinas, así como de las organizaciones políticas Juntos por el Perú, Nuevo Perú y Perú Libre.telesur/hondudiario
*** El foro congregó a cerca de 300 invitados de 95 países y regiones. El…
*** Durante cuatro días, los participantes provenientes de 22 países exploraron las ciudades de Luoyang…
*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…
*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…