***La pesca ilegal en las costas hondureñas representa un daño a la economía de las personas que se dedican a este rubro y causa daños severos al ecosistema.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Dicha actividad se ha convertido en un riesgo para los pobladores que viven de la pesca ya que no cuentan con prestaciones laborales óptimas, seguridad social y retribución económica que permita el desarrollo de ellos mismos, sus familias y la comunidad.
La promoción, reglamentación y seguimiento de prácticas pesqueras responsables a través de marcos sólidos de ordenación y gobernanza de la pesca son esenciales para la sostenibilidad de los recursos pesqueros, tanto en las zonas costeras como en alta mar. No basta con que los Estados detecten la pesca ilegal, sino que deben fortalecer las leyes y reglamentos sobre pesca ilegal y ser capaces de tomar medidas eficaces frente a quienes la practican a fin de desalentar el incumplimiento. GO/Hondudiario