***Hay que recordar que el gobierno de Honduras anunció en marzo la compra de 4.2 millones de vacunas rusas, de las que seis mil llegaron en abril y 40 mil en mayo; sin embargo, hasta la fecha no ha llegado la segunda dosis.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
“Hemos tenido mucha, mucha desesperación en personas, llamadas de teléfono, que nos están diciendo qué hacemos, unas se han automedicado, otras se han puesto otras vacunas”, indicó.
Agregó que “incluso personas han llamado diciendo que se han aplicado la segunda dosis en nuestro país, cosa imposible que suceda porque no ha recibido ninguna dosis, el componente número dos no lo ha recibido Honduras y por lo tanto nadie lo puede tener”.
Alvarado señaló que “no es posible que ninguna persona se ponga el componente dos en estos momentos porque no la tiene nadie, y si alguien dice que la tiene y se la pone lo están timando”.
Inicialmente, el Centro de Investigación Gamaleya, que desarrolla la Sputnik V, había indicado que el tiempo de espera entre una y otra dosis debía ser de 21 días; luego, en mayo anunció que la segunda dosis puede aplicarse tres meses después sin que afecte su efectividad. hondudario/AB