*** “El Gobierno debería de analizar el aumento del combustible, ya que es lamentable el impacto que está generando en la población hondureña”, señaló Medina.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
“Es evidente el impacto que está generando el incremento de los combustibles, ya que siempre presiona los precios hacia arriba lastimosamente”, manifestó el empresario capitalino.
En este sentido, precisó que el Gobierno debería llevar a profundidad dicho análisis, porque “es una medida que debería estudiarse”.
Además, Medina indicó que la tasa fija de los carburantes en Honduras supera arriba de los 30 lempiras por galón, por ese motivo sugiere que es necesario una política de ahorro interno a fin de no tener precios tan altos.
Asimismo, señaló que la captación de estos impuestos, es una fuente importante para el Servicio de Administración de Rentas (SAR).
El galón de la gasolina premium o super y el kerosene aumentan a partir de este lunes los 12 centavos, elevando su costo a L. 102.35 y L. 61.39, respectivamente, deprimiendo la economía familiar con incrementos encadenados a productos de primera necesidad. CR/Hondudiario