***Dentro del marco del taller también se realiza una rueda de negocios con el objetivo de hacer alianzas comerciales e intercambio de contactos, entre otras acciones.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Con el objetivo de seguir capacitándose, adaptándose a la nueva realidad en el turismo, instruirse y conocer el papel de los prestadores de servicio turístico dentro de la cadena de valor de la industria turística, se realiza el taller Honduras Travel Connection, con la participación de la experta hondureña Bianca Guerrero, miembro del Cluster de Turismo de Negocios y Naturaleza de Colombia.
El taller va dirigido a agencias de viaje, tour operadores, hoteles, aerolíneas, entre otros y tendrá como tema base, la cadena de valor del turismo en Honduras, sus roles, debilidades y oportunidades de mejora entre sus actores.
Dentro del marco del taller también se realiza una rueda de negocios con el objetivo de hacer alianzas comerciales e intercambio de contactos, entre otras acciones.
La expositora, Bianca Guerrero, dijo que este taller ha servido para compartir e identificar las propuestas de mejora, un cambio de mentalidad y vender más desde el sentido de la experiencia.
En ese sentido, la ministra de Turismo, Nicole Marrder, señaló que como parte de la reactivación del turismo y poder posicionar a Honduras como un líder del turismo a nivel regional, tenemos que ir capacitando, creciendo y mejorando todo el engranaje comercial que tenemos del turismo.
Por su parte el presidente de la Cámara Nacional de Turismo, Epaminondas Marynakis expresó: “Hemos dado pasos muy acelerados, la recuperación será más rápido de lo que pensamos, pero eso implica que tenemos que prepararnos y estar listos para atender al turista”
El evento también contara con la participación de la ministra de Turismo, Nicole Marrder, Epaminondas Marinakys, presidente de la Cámara Nacional de Turismo, Michael Wehmeyer, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Honduras, Armando Palacios, Presidente de OPTURH, y Ricardo López, presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo de Honduras, ANAVITH, quienes compartirán sus conocimientos y experiencia a los participantes del taller.hondudiario/AB