domingo, marzo 23, 2025
spot_img
InicioPolíticaCN aprobó mecanismo para favorecer a Sara Medina y Román Villeda en...

CN aprobó mecanismo para favorecer a Sara Medina y Román Villeda en el caso Fe de Erratas

Tegucigalpa, Honduras

*** Cabe señalar que, la acción incoada por el Ministerio Público (MP), en contra de Medina se vincula a hechos relacionados con la función legislativa.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Los diputados del Congreso Nacional (CN), aprobaron un mecanismo bajo el cual exonerarán a los parlamentarios Sara Medina y Román Villeda, acusados por corrupción, de responsabilidad alguna en el caso conocido como «Fe de Erratas».

Medina y Villeda fueron acusados por la extinta Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) de falsificación de documentos públicos y delitos contra la forma de gobierno al modificar irregularmente la ley del presupuesto para beneficiar a los imputados en el caso «Red de Diputados».

En dicha investigación, la MACCIH encontró que al menos 8 millones 300 mil lempiras que fueron destinados a cuentas particulares de diputados y organizaciones no gubernamentales (ONG) fantasmas.

En la modificación presupuestaria, ambos parlamentarios incluyeron disposiciones distintas a las aprobadas por el pleno de diputados y se produjo la imposibilidad de iniciar investigaciones contra los funcionarios que hubieren manejado fondos públicos, mientras no culmine la investigación del Tribunal Superior de Cuentas (TSC).

La resolución de los congresistas de incluir un mecanismo de seguimiento y revisión de estilo adscrito a la secretaría adjunta del Congreso responde a una solicitud hecha por el Poder Judicial en noviembre de 2020, bajo el principio de prejudicialidad.

Mientras tanto, en sus argumentaciones el CN indica que de 2005 al 2007 el Poder Legislativo hizo uso del mecanismo de la «Fe de Erratas» en más de las 73 ocasiones, por errores de forma o de contenido, y que no se ha impuesto ninguna sanción para quienes firmaron los decretos con errores de forma o de contenido.

Sara Medina fue acusada de obstruir las investigaciones sobre corrupción en su papel de secretaria del Congreso para evitar que la Fiscalía investigara a los funcionarios involucrados en el caso «Red de Diputados», y debido a ello fue mencionada en la Lista Engel publicada a principios de julio por Estados Unidos. hondudiario/AB

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias