***El Departamento de Estados de EE.UU. sancionó en las ultimas horas al expresidente Lobo y su familia, prohibiendo la entrada a dicho país norteamericano.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El director ejecutivo de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, expresó este miércoles que el mensaje de los Estados Unidos es bastante claro luego de sancionar al expresidente Porfirio Lobo Sosa, en que no permitirá más casos de corrupción en la región centroamericana.
“Valoramos la política del presidente -estadounidense- Joe Biden respecto a la corrupción tras el memorándum de la Casa Blanca que pone a la corrupción en el tema de seguridad nacional”, expresó Hernández.
Asimismo, añadió que era lo que se esperaba que hiciera el Gobierno norteamericano a fin de sentar un precedente, destacando que la situación no se quedará ahí, pues países vecinos pretenden cercar también a los corruptos en vista que sus naciones de origen no persiguen con transparencia el flagelo de la corrupción.
“Los países que tienen políticas muy claras contra la corrupción están cerrando el acceso a algunos personajes”, sostuvo el representante de la sociedad civil.
De igual forma, consideró a que la designación sólo a “Pepe” Lobo como “no elegible” es un mensaje directo para la clase política de Honduras.
“En el pasado Estados Unidos su mensaje fue dirigido a algunas élites económicas y por eso salían mencionados algunos empresarios y ahora el rumbo parece dirigirse a los políticos”, señaló.
Cabe señalar que, en las últimas horas el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció la prohibición de entrada al país de norte, para el expresidente Porfirio Lobo Sosa, su esposa Rosa Elena Bonilla y sus hijos.
El diplomático estadounidense aseguró que permanecerán trabajando contra la corrupción con sus socios en Honduras.
“Los actos corruptos del expresidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, socavaron la democracia en Honduras. Lobo Sosa y sus familiares han sido elegibles para no ingresar a los Estados Unidos”, afirmó.
“Cuando estuvo en el poder, el presidente Lobo aceptó sobornos de la organización narcotraficante Los Cachiros a cambio de favores políticos. Como primera dama, Rosa Lobo se implicó en actos significativos de corrupción mediante fraude y malversación de fondos públicos para su propio beneficio”, aseguró Blinken. GO/Hondudiario