Categorías: Internacionales

Fiscalía de El Salvador ordena capturar al expresidente Sánchez Cerén

***La FGR indicó que pedirá a la Policía Internacional (Interpol) que gire una alerta roja, a fin de arrestar a Sánchez Cerén (2014-2019).

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador informó el jueves que se giraron órdenes de aprehensión en contra del expresidente Salvador Sánchez Cerén y de otros exfuncionarios, por los presuntos delitos de peculado, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

El titular de la FGR, Rodolfo Delgado, indicó en conferencia de prensa que pedirá a la Policía Internacional (Interpol) que gire una alerta roja, a fin de arrestar a Sánchez Cerén (2014-2019), quien se encuentra fuera del país centroamericano.

El funcionario mencionó que al ex jefe de Estado se le busca por la presunta comisión de delitos en el Gobierno de Mauricio Funes (2009-2014), cuando era vicepresidente del país.

Delgado señaló que Sánchez Cerén y otros ex funcionarios están imputados de haber cobrado sobresueldos salidos de los gastos reservados de la Presidencia de la República, por un monto estimado en 300.000.000 de dólares, según una investigación iniciada en 2019.

«Todas las personas que fueron detenidas esta tarde contribuyeron al desfalco de más de 300 millones de dólares que sustrajeron del dinero de los salvadoreños, durante la administración del expresidente Mauricio Funes», declaró el fiscal salvadoreño.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó en su cuenta de Twitter que el expresidente Sánchez Cerén “es oficialmente un prófugo de la justicia”.

“Por cierto, salió de nuestro país vía frontera terrestre en diciembre de 2020 y jamás regresó”, mencionó.

El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) denunció que cuatro de sus integrantes y exfuncionarios gubernamentales fueron detenidos el jueves por la Policía Nacional Civil, acción que calificó de “arbitraria”, por lo cual exigió su liberación inmediata.

El secretario general del FMLN, Óscar Ortiz, aseguró que las detenciones pretenden “callar las voces críticas, amenazar todo tipo de oposición y, sobre todo, lo que nunca jamás pensamos que volvería a El Salvador, la persecución política contra aquello que se oponga al grupo dominante». Telesur/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Luoyang, de antigua capital histórica de China a motor de la agricultura moderna

*** Desde los vestigios de la dinastía Xia hasta la fabricación de maquinaria de última…

31 minutos hace

Kung-fu y filosofía: una inmersión en la cultura Shaolin que solo se puede vivir en China

*** La actividad incluyó recorridos por los principales recintos históricos, prácticas de kung-fu con monjes…

1 hora hace

TSC anuncia que 97 municipalidades no han presentado informe de Rendición de Cuentas

*** TSC comentó que este procedimiento permite a los hondureños conocer la situación de cada…

5 horas hace

Un 59 % de estadounidenses cree que las políticas de Trump empeoran la economía

*** Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario…

6 horas hace

ASJ: El fracaso en licitación de medicamentos evidencia “ineficiencia” del Gobierno

*** El sector salud ha reprochado el fracaso en la licitación de medicamentos por parte…

7 horas hace

Licitación de compra de medicamentos de la Sesal es un “desastre”: diputado Umaña

*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…

8 horas hace