jueves, mayo 1, 2025
spot_img
InicioNACIONALES“Cuando hay solidaridad y se comparte, ajusta para todos”: cardenal Rodríguez

“Cuando hay solidaridad y se comparte, ajusta para todos”: cardenal Rodríguez

Tegucigalpa, Honduras

***“Cuando se comparte siempre ajusta para todos y hasta sobra”, manifestó el cardenal Rodríguez.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El Arzobispo de Tegucigalpa, cardenal Oscar Rodríguez, expresó en la homilía dominical que el Evangelio de hoy nos invita a globalizar la solidaridad y el verdadero amor.

“Aquí en esta parroquia hemos visto la solidaridad cuando después de los huracanes Iota y Eta del año pasado el pueblo capitalino se volcó en favor de los compatriotas que sufrieron los embates de la naturaleza en la costa norte del país”, afirmó.

De igual forma, indicó que el Evangelio de hoy nos subraya la importancia de la solidaridad humana para resolver problemas que parece no tener solución.

“Sin solidaridad hay cuestiones que nunca se solucionarán” sentenció el conductor de la grey católica, tras afirmar que “cuando hay solidaridad y se comparte, ajusta para todos y aún sobra”.

Igualmente, lamentó como falta esa mentalidad hoy en día, muchos países destruyen miles de toneladas de alimentos, simplemente para que se conserven precios, con las cuales se podría saciar el hambre de millones de personas en el mundo.

“Cuantas veces por esas leyes económicas injustas sigue todavía el problema del hambre en el mundo y la enseñanza del evangelio es muy clara: nadie es tan pobre que no tenga algo que compartir y nadie es tan rico que no tenga necesidad de algo”, declaró.

Por otra parte, dijo que convoca a Iglesia a la jornada de oración por las personas de la tercera edad, por los abuelitos a quienes debemos tener presentes en nuestras ocasiones.

“En esta parroquia de Suyapa nos anticipamos a homenajear a los abuelitos que reciben de Caritas el apoyo todos los meses”, agregó.

Asimismo, añadió que “esta jornada tiene un significado muy especial, porque hoy en día se desprecia a los ancianitos y se les margina. äta el c aso, una de las condiciones en las ofertas de trabajo es tener menos de 35 años de edad”.

Finalmente, puntualizó que ya no hay espacio en esta sociedad materialista para las personas mayores, aunque sean tesoros de experiencia, son aquellos que custodian nuestras raíces y que nos han transmitido la fe y son héroes en nuestra sociedad hondureña. CR/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias