***Los restos mortales de Echeverría Haylock, fueron trasladados este martes por la vía aérea hasta La Mosquitia hondureña, de donde era originaria, pero su asesinato sigue generando consternación en el país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Los restos mortales de Echeverría Haylock, fueron trasladados este martes por la vía aérea hasta La Mosquitia hondureña, de donde era originaria, pero su asesinato sigue generando consternación en el país.
Martínez informó que este tipo de casos se analizan desde dos aristas: una acción derivada de delito común o con características más cercanas a una estructura criminal, por lo que aseguró que los investigadores manejan en este momento cuatro hipótesis del ataque criminal.
En ese sentido, manifestó que es importante entender que se deben de poner en práctica una serie de observancia para poder recolectar todas las pruebas necesarias que se ocupan para esclarecer este crimen.
Asimismo, se habló con algunos de los testigos del hecho, en este caso el esposo de Echeverría para consolidar resultados de prueba.
Todos los indicios hacen que se reflejen varias líneas hipotéticas y poder confirmar o descartar las mismas, indicó.
Agregó que el hecho puede ser producto de delito común y la otra de una acción preconcebida de alguna estructura criminal; en la primera tenemos una carga de prueba y en la segunda dos.
El caso se está trabajando minuciosamente y “por lo pronto de las investigaciones hay una línea hipotética que de confirmarse llevará a la captura de los responsables”, aseguró.
También aseguró que hasta ahora no hay personas capturadas por estar vinculadas al caso, argumentando que ha pasado poco tiempo desde que ocurrió el hecho y que siguen trabajando para recopilar la mayor cantidad de pruebas posibles para que el Ministerio Público pueda sustentar en su momento las acusaciones.
Recordó que primero se investiga y luego se captura,” hemos visto en algunos medios que se reportan personas detenidas en este caso y no es así, estamos en la etapa de investigación”, apuntó. GO/Hondudiario