***El canciller cubano, Bruno Rodríguez, responsabilizó al gobierno de Estados Unidos de alentar hechos como el ataque a su embajada en París, por las «continuas campañas» en contra de la isla.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Rodríguez informó del suceso a través de un mensaje publicado en su perfil de Twitter, en el que responsabilizó al Gobierno de Estados Unidos por “sus continuas campañas” contra Cuba.
En concreto, el jefe de la diplomacia cubana consideró que estas acciones de Washington “alientan” conductas como el ataque denunciado en la Embajada cubana en París.
Así, el titular de Exteriores condenó los “llamados a la violencia, con impunidad” por parte de Estados Unidos, como subrayó en la publicación.
El Ministerio de Relaciones Exteriores difundió imágenes del ataque con cócteles molotov en su cuenta de Twitter y aseguró, en sintonía con el canciller, que “los responsables de estos actos son quienes incitan la violencia y el odio” contra el país.
La Asamblea Nacional de Cuba hizo alusión a lo ocurrido con un mensaje en la misma red social, en el que condenó “enérgicamente” los hechos denunciados por Rodríguez.
El canciller Bruno Rodríguez, negó entonces la existencia de un “estallido social” en Cuba, sino disturbios y desórdenes en una escala muy limitada. Acusó al gobierno de Estados Unidos de estar implicado en las protestas.
“No hubo en Cuba un estallido social, por el apoyo de nuestro pueblo a la Revolución y su Gobierno”, declaró en una rueda de prensa.
Aseguró que “pedir una intervención humanitaria en Cuba, es pedir una intervención militar de Estados Unidos” y señaló que el país norteamericano “aprovechó la pandemia para recrudecer de forma oportunista las sanciones a Cuba”.
Al respecto, Estados Unidos, a quien Cuba acusa de “manipular información” sobre las movilizaciones y la situación en el país, emitió sanciones contra el ministro de Defensa cubano, Álvaro López Miera, y la Brigada Especial Nacional del Ministerio del Interior por la “represión” de las protestas “pacíficas y prodemocráticas” que comenzaron en la isla el 11 de julio.Aristegui/hondudiario
*** La gestora de la red francesa había dejado claro anteriormente que esa cualquiera mención…
*** Honduras registra más de 1,213 casos de gusano barrenador en animales, siendo Choluteca uno…
*** Liliam Rivera manifiesta que dentro de los diferentes criterios de evaluación que se han…
*** La oposición manifestó su descontento con las palabras de Rixi Ramona Moncada al pedir…
*** Cada uno del los ganadores logró acumular hasta 7 regalos, como electrodomésticos, consolas de…
*** El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha restaurado en la política…