*** Los factores económicos, políticos, sociales y climáticos, combinados con la violencia crónica de las pandillas, las violaciones a derechos humanos y la inseguridad alimentaria son los motivos que provocaron los desplazamientos.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
En ese sentido, el representante de ACNUR en Honduras, Andrés Celis, dijo que la inclusión no es algo nuevo, es la posibilidad de abordar la superación de cualquier restricción de las personas a los servicios estatales.
Manifestó que la exclusión es la que obliga a los ciudadanos a salir de sus entornos comunitarios en búsqueda de nuevos derroteros.
“Hablar de inclusión significa que las personas construyan esa relación con su entorno, la exclusión es lo que los lleva a salir”, señaló.
En su opinión, buscar una solución frente al desplazamiento forzado implica pensar estructuralmente en la inclusión de esa población, para que esas personas se sientan “incluidas” en los mecanismos de participación y sus formas organizativas.
A nivel global, el 12 por ciento de las nuevas solicitudes de asilo presentadas en 2020 provenían de personas ciudadanas de estos tres países y de las 549,200 personas desplazadas internacionalmente de estos países, el 79 por ciento se encontraba en Estados Unidos y un 14 por ciento en México.
Los factores económicos, políticos, sociales y climáticos, combinados con la violencia crónica de las pandillas, las violaciones a derechos humanos y la inseguridad alimentaria son los motivos que provocaron los desplazamientos, creando un “éxodo constante de individuos, familias y niños no acompañados”, estipula el informe.hondudiario/AB
*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…
*** El vicepresidente J.D. Vance sale mejor librado con un 48 por ciento de votantes…
*** Honduras ha ido avanzando en las selecciones femeninas y se espera que consigan el…
*** El tema de las placas viene sonando hace muchísimos años y todavía el Gobierno…
*** La gestora de la red francesa había dejado claro anteriormente que esa cualquiera mención…
*** Honduras registra más de 1,213 casos de gusano barrenador en animales, siendo Choluteca uno…