*** Izaguirre apuntó que los feminicidios constituyen una “flagrante violación” a los derechos humanos y libertades de las mujeres, y una persistente desigualdad y discriminación de género.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
Señaló que más de 140 feminicidios se han reportado en el 2021 y exhortó a las autoridades que tomen las medidas preventivas para detener la ola de violencia contra las mujeres.
“Las muertes violentas contra este sector vulnerable de la sociedad constituyen la máxima violación a los derechos humanos de las mujeres por tratarse de la eliminación de la vida, principal bien jurídico protegido por los sistemas jurídicos nacionales e internacionales”, indicó el ombudsman.
Izaguirre apuntó que los feminicidios constituyen una “flagrante violación” a los derechos humanos y libertades de las mujeres, y una persistente desigualdad y discriminación de género.
El Conadeh clamó que la prevención es un factor que determina la eliminación de la violencia contra las mujeres, por lo tanto, recomendó fortalecer los mecanismos existentes y dar respuestas contundentes a los casos.hondudiario/AB