*** El Congreso Nacional (CN), aprobó la semana pasada la concesión de una moderna Terminal Marítima Portuaria de Cruceros, Buques, Mercantes y Cabotaje en el puerto de Omoa.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
Este proyecto representa una inversión 100 por ciento privada que supera los 2,800 millones de lempiras y generará más de 2,000 empleos solo en la primera fase.
“A nosotros nos debe de interesar la inversión, a simple vista tener otro puerto para el país es algo positivo, el hecho que exista competencia es algo positivo, el hecho que exista la inversión también es algo positivo”, agregó Facussé.
“Desde este ángulo vemos con alegría que van a haber más opciones de las que existen para el usuario portuario”, añadió.
No obstante, el empresario es del criterio que este proyecto debe ser socializado con toda la población para evitar malos entendidos.
Sin duda que la construcción de esta nueva terminal marítima generará competencia en la terminal de Puerto Cortés, pero en ningún momento la concesión pretende afectar le puerto ya instalado.
El inicio de la construcción del puerto en Omoa está programado para septiembre próximo para que entre en operaciones a finales del 2023 o inicios del 2024.hondudiario/AB
*** Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario…
*** El sector salud ha reprochado el fracaso en la licitación de medicamentos por parte…
*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…
*** El vicepresidente J.D. Vance sale mejor librado con un 48 por ciento de votantes…
*** Honduras ha ido avanzando en las selecciones femeninas y se espera que consigan el…
*** El tema de las placas viene sonando hace muchísimos años y todavía el Gobierno…