***Más de 20 instancias sociales y organizaciones civiles se pronunciaron, unánimemente, en contra de los polémicos proyectos; juristas piden mantenerse alerta ante una “jugada política” y no descartan una insurrección civil.
[su_pullquote]Por: Josué Quintana Gómez[/su_pullquote] [su_heading]Tela, Atlántida, Honduras[/su_heading]
El cabildo entre corporativos y la ciudadanía se celebrará este viernes a las 10:00 AM en la Plaza Central; antes se organizarán algunas movilizaciones, en rechazo a los proyectos que defiende el oficialismo bajo el nombre de “zonas de empleo”.
“Es necesario que expresemos nuestro desacuerdo en contra de la instalación de estos proyectos lesivos y que atentan en contra de la soberanía nacional, y exigimos como sociedad civil organizada, que se declare al MUNICIPIO DE TELA LIBRE DE ZEDE”, añade el escrito que firmaron más de 20 organizaciones.
Las ZEDE “atentan contra los principios universales de igualdad y la generalidad de la norma, en vista que crean clases o territorios privilegiados otorgándole la exoneración de impuestos y ventajas sobre el resto de la población” a los inversionistas, valora el documento firmado por la sociedad civil teleña.
“Este es un tema de país, la articulación de todos es la única forma de salvarnos de la amenaza a la soberanía nacional. La integridad del territorio es algo sensible para todos porque es el Estado nuestro que se va sino hacemos la fuerza. Este es el momento de actuar, sino nos tocará emigra, habrá expulsión y violencia; será devastador”, alertó Santiago Ruiz, director de investigación científica en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
La participación de la ciudadana será vital el cabildo del viernes, reconocen las organizaciones, patronatos, gremios, iglesias, sector privado, transportistas, entre otros, para “para impedir que a futuro cualquier proyecto de este tipo se instale”.
“Somos la base de la comunidad y por lo tanto nos vemos directamente afectados. Invito a todas las comunidades a que se hagan presente al cabildo del viernes porque si no lo hacemos hoy mañana nuestros hijos nos van a reclamar”, dijo Sixto Ramírez, integrante de los Delegados de la Palabra de Dios en Tela.
Para el jurista teleño, Darío García, “la unidad y solidaridad” de las organizaciones le permiten visualizar que el rechazo será genuino. “La ciudadanía debe asistir de forma masiva, ir a ese cabildo y expresarse ante las ZEDE, pero debe estar alerta las 24 horas porque el Congreso puede hacer otra jugada política en contra de los interés del pueblo hondureño y hay que remitirse al artículo 3 de la Constitución sobre la necesidad de una insurrección civil”, concluyó el abogado, Darío García.
Fuentes en el Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras (CICH) dijeron a HONDUDIARIO que “hay contemplada una ZEDE en Tela y el gobierno con los inversionistas tienen en la mira a los parques nacionales Punta Izopo y Jeannette Kawas”.
Analistas teleños concluyeron que la Ley Orgánica de las ZEDE, aprobada por el Congreso Nacional (Decreto 120-2013) a iniciativa del Poder Ejecutivo, violenta la Constitución (artículos 30, 107, 294, 304, 329, entre otros), Ley de Municipalidades (artículos 12, 68, 69, 72, 77, 78, entre otros) y, otras leyes de la República.