***La apertura de clases será de manera voluntaria de cada centro educativo en los 154 municipios que presentan bajo nivel de contagio, según el Sinager.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
“Se ha decidido iniciar el proceso de apertura semipresencial y voluntario en algunos centros educativos”, anunció Bueso en cadena nacional de radio y televisión.
En ese sentido, explicó que la apertura de clases será de manera voluntaria de cada centro educativo en los 154 municipios que presentan bajo nivel de contagio, según el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager).
“Lo que acabo de mencionar ocurrirá únicamente en 154 municipios que se han priorizado con bajo nivel de contagios, cuya información fue generada por la Secretaría de Salud. Esto no significa una apertura en todo el sistema educativo nacional, sino una de forma gradual y progresiva”, enfatizó el funcionario.
Bueso sostuvo que la apertura en todo el sistema educativo será de manera gradual y progresiva, siendo los primeros los centros educativos no gubernamentales que iniciarán clases semipresenciales el 16 de agosto, mientras que las gubernamentales el 26 del mismo mes.
Entre los requisitos para la apertura están: que la potestad de abrir las aulas sea parte de la comunidad educativa, además que todos los docentes, personal administrativo y de servicio deben estar vacunados con las dos dosis, los centros educativos deben estar provistos del equipo de bioseguridad necesario y contar con la infraestructura básica para la apertura.
Hasta la fecha, informó que unos 42 mil docentes han recibido la vacuna contra el COVID-19 a nivel nacional. GO/Hondudiario