Categorías: Internacionales

UE sanciona a la esposa y al hijo de Daniel Ortega por la represión en Nicaragua

***Las últimas sanciones europeas contra el gobierno de Daniel Ortega databan de mayo de 2020.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Unión Europea sancionó este lunes a la esposa del presidente de Nicaragua Daniel Ortega, la vicepresidenta Rosario Murillo, a su hijo Juan Carlos así como a otros seis funcionarios de su gobierno por su responsabilidad en las “graves violaciones de los derechos humanos” en el país centroamericano.

“Lamentablemente, la detención de un séptimo posible candidato presidencial el pasado fin de semana ilustra la magnitud de la represión en Nicaragua y proyecta una imagen inquietante para las próximas elecciones”, subrayó un comunicado de la UE, en referencia a Noel Vidaurre, puesto bajo arresto domiciliario el 25 de julio.

Las sanciones afectan ahora a un total de “14 personas” que no pueden viajar ni transitar por territorio europeo y cuyos haberes en la UE están congelados, según el comunicado.

“Los ciudadanos y las empresas de la UE están sujetos a la prohibición de poner fondos a su disposición”, subraya el texto.

Entre los sancionados se encuentran el consejero económico de Ortega, Bayardo Arce Castaño; el presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Eduardo Porras Cortés; la presidenta de la Corte Suprema, Alba Luz Ramos Vanegas: al fiscal general Ana Julia Guido Ochoa; y dos responsables de la policía.

El hijo de Daniel Ortega, Juan Carlos, es el jefe del movimiento sandinista 4 de mayo y dirige Canal 8, una de las principales cadenas de televisión del país.

Las nuevas sanciones habían sido anunciadas a principios de julio por el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

“Nicaragua entró en una espiral de represión” contra la oposición ante la cercanía de la elección presidencial, había lamentado Borrell ante el Parlamento Europeo reunido en sesión plenaria en Estrasburgo (este de Francia).

Ortega, un exguerrillero sandinista de 75 años, aún no anunció oficialmente su candidatura, aunque sus allegados y la propaganda partidaria visible en sitios públicos, dan por hecho que buscará reelegirse para un cuarto mandato sucesivo.

El líder sandinista gobernó el país entre 1979-1990, retornó al poder en 2007, donde se mantiene tras dos reelecciones consecutivas, la última de ellas con su esposa como vicepresidenta.prensapanama/hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante crecimiento. El…

13 minutos hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

32 minutos hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

1 hora hace

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros 4 meses del 2025

*** La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, lamentó que en los…

2 horas hace

Al menos el 40 % de las familias hondureñas que reciben remesas dependen únicamente de este ingreso

*** El especialista económico Obed García, declaró que debido a la difícil situación que se…

4 horas hace

Elevan a once el número de muertos en Canadá tras atropello contra una multitud en festival

*** La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo…

5 horas hace