***Estos acuerdos y convenios de trabajo se dan en el marco del proyecto Respuestas Integrales sobre Migración en Centroamérica de la OIM, con apoyo de la USAID.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Son, en orden alfabético: Casa Alianza de Honduras, CRISTOSAL, Federación Luterana Mundial/Servicio Mundial, Save The Children de Honduras y Visión Mundial de Honduras.
Estas alianzas mejorarán las condiciones de vida de las personas y familias migrantes retornadas o en condición de vulnerabilidad, a través de la asistencia humanitaria y la reintegración social y económica, fortaleciendo así su arraigo en su país natal y sus comunidades de origen.
Por otro lado, esta actividad contó con la destacada presencia de la directora de Misión de USAID en Honduras, Janina Jaruzelski, quien dijo que, “por parte de USAID nos sentimos muy orgullosos de apoyar estas nuevas iniciativas de reintegración. Estamos seguros de que, con estos acuerdos y convenios de colaboración, con cinco ONGs humanitarias expertas en el desarrollo, se beneficiarán a aún más familias y comunidades de Honduras.”
Sobre los cinco acuerdos y convenios firmados:
El acuerdo alcanzado con Casa Alianza de Honduras (CAH), brindará varios servicios de atención integral y protección a niñez y familias migrantes hondureñas retornadas, incluyendo de la comunidad LGBTQ+. Entre ellos, el albergue temporal, y protección si se requiere, en Hogares Residenciales o temporales de CAH; apoyo en reunificación familiar; atención y recuperación terapéutico individual y familiar; y otra asistencia humanitaria como alimentos, vestuario y servicios de salud.
Otro acuerdo fue firmado con CRISTOSAL, una organización que promueve los derechos humanos en el norte de Centroamérica. En el presente conjunto de esfuerzos, CristoSal brindará respuestas rápidas de protección y asistencia a personas desplazadas internamente por violencia u otras emergencias y a migrantes retornados con necesidades de protección. Sus programas de protección y asistencia son reconocidos por basarse en el enfoque efectivo y práctico de los derechos humanos individuales a la vida y a la seguridad personal.
La alianza con la Federación Luterana Mundial/Servicio Mundial prevé beneficiar de manera directa a jóvenes migrantes que han retornados a Honduras y a sus familias, con empoderamiento en temáticas de desarrollo humano y empresarial. También proveerá paquetes de creación de pequeñas empresas para nuevos medios de vida en sus comunidades de origen en los departamentos de Olancho y el norte de Francisco Morazán.
Con Save The Children de Honduras entre familias migrantes retornadas o en riesgo de migrar irregularmente en seis municipios del departamento de Cortés que fueron afectados por las tormentas tropicales Eta y Iota. Se aliviarán necesidades básicas de alimentación, higiene personal y del hogar, y útiles escolares para familias con niños, niñas y adolescentes estudiantes.
La creación de alianzas con estos nuevos socios permitirá dinamizar el trabajo que la OIM realiza con un mayor número de actividades en múltiples localidades del territorio hondureño y con el Gobierno de Honduras, especialmente con la Cancillería, el DINAF y el Instituto Nacional de Migración, en favor de una migración regular y segura.
Estos acuerdos y convenios de trabajo se dan en el marco del proyecto Respuestas Integrales sobre Migración en Centroamérica de la OIM, con apoyo de la USAID. GO/Hondudiario
*** El foro congregó a cerca de 300 invitados de 95 países y regiones. El…
*** Durante cuatro días, los participantes provenientes de 22 países exploraron las ciudades de Luoyang…
*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…
*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…