domingo, marzo 16, 2025
spot_img
InicioPolíticaExcanciller considera una “amenaza” a los políticos, el último anuncio hecho por...

Excanciller considera una “amenaza” a los políticos, el último anuncio hecho por EEUU

Tegucigalpa, Honduras

***Esta política busca sancionar actos de corrupción u obstrucción de procesos o instituciones democráticas, entre ellos el atentar contra la independencia del sector judicial y los fiscales anticorrupción.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El excanciller de Honduras, Milton Jiménez Puerto, consideró que, el reciente anuncio de los Estados Unidos de una nueva política que permitirá negar los visados a funcionarios del Triángulo Norte señalados de socavar la democracia y el Estado de derecho en esos países, se considerar una especie de amenaza para los políticos de la región.

Cabe señalar que el anuncio fue hecho por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien explicó que esta es otra medida de la administración Biden, para restringir la visa a los corruptos y a personajes antidemocráticos del Triángulo Norte de Centroamérica conformado por Guatemala, Honduras y El Salvador.

Esta política busca sancionar actos de corrupción u obstrucción de procesos o instituciones democráticas, entre ellos el atentar contra la independencia del sector judicial y los fiscales anticorrupción.

En ese sentido, el excanciller hondureño dijo que esta medida tiene varias connotaciones, ya que se puede considerar una especie de amenaza para los políticos de la región y sectores privados que de alguna manera han contribuido a que se perpetúen esos comportamientos antidemocráticos.

Asimismo, sostuvo que tales acciones contra los corruptos de la región ya se han visto desde que se nombró a Ricardo Zúñiga como enviado especial de Estados Unidos para el Triángulo Norte de Centroamérica, ahora también subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos.

“Esta última amenaza lo único que viene a hacer es simplemente a indicar la decisión de Estados Unidos de actuar de manera fuerte y dura contra los políticos que han cometido actos de corrupción”, expresó.

En un extenso comunicado, el Departamento de Estado comunicó que implementará restricciones de visas contempladas en la sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad sobre la emisión de visados a funcionarios de los tres países, actuales o antiguos, así como otras personas que se crea son responsables o cómplices de socavar la democracia o el Estado de Derecho.

“A las personas designadas con arreglo a esta política, incluidos sus familiares, se les puede denegar un visado. Con estas restricciones, estamos enviando un claro mensaje de que aquellos que socavan la democracia o el Estado de Derecho en Guatemala, Honduras y El Salvador no son bienvenidos en los Estados Unidos”, advirtió el Departamento de Estado.

Blinken detalló en el escrito, que las nuevas restricciones de visas son parte de su “esfuerzo para ayudar al pueblo de Guatemala, Honduras y El Salvador a mejorar sus condiciones políticas, económicas y de seguridad”, al tiempo que dijo que “con demasiada frecuencia” esas mejoras “se topan” con los obstáculos de la corrupción y la impunidad. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias