Categorías: NACIONALESSalud

Condenan a exfuncionarios de Salud por fraude que dejó sin reactivos a pacientes con VIH/SIDA

***Los tres exfuncionarios de salud fueron capturados el 10 de febrero de 2020 por agentes del Departamento de Apoyo Estratégico, Operaciones Especiales y Comunicaciones de la ATIC.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), logró un fallo condenatorio en contra de tres exfuncionarios del sistema sanitario que por actos de corrupción dejaron sin reactivos a pacientes con VIH/SIDA.

Los sentenciados son exempleados de la Región Sanitaria Metropolitana de Salud de Tegucigalpa, ellos son: el exdirector Wilson Mejía Murillo, el exadministrador Edil Aníbal Rodríguez Sánchez y el exencargado del Almacén, César Alejandro Izaguirre.

En el caso de Wilson Mejía Murillo se le encontró culpable de violación de los deberes de los funcionarios y a Edil Aníbal Rodríguez Sánchez y César Alejandro Izaguirre por los delitos de fraude y falsificación de documentos públicos en concurso continuado.

Cabe destacar que en este expediente está acusada la representante de la Droguería y Distribuidora Kalyc Honduras S.D.R.L, Karla Patricia Tejada Soto, prófuga de la justicia también por corrupción en el caso del hospital de Santa Bárbara.

La causa fue trabajada por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), a través de agentes del Departamento de Investigación de los Delitos en Contra de la Administración Pública y Patrimonial, quienes determinaron que los tres sentenciados y Tejada Soto se confabularon para gestar tres procesos de licitación fraudulentos, en el que se favoreció a la empresa Kalyc y de esta forma se defraudó al Estado por un monto de un millón doscientos veintiún mil quinientos cincuenta lempiras (Lps. 1, 221,550.00).

Contratos que consistían en la dotación de reactivos para pacientes con VIH/SIDA que nunca ingresaron al almacén de medicamentos, pese a que en fechas 4 de septiembre y 17 de octubre de 2013, los cuatro imputados firmaron actas de recepción de compra y venta de los medicamentos, no obstante la ATIC constató en las tarjetas de inventario (Kardex), que nunca ingresaron tales reactivos.

Los tres exfuncionarios de salud fueron capturados el 10 de febrero de 2020 por agentes del Departamento de Apoyo Estratégico, Operaciones Especiales y Comunicaciones de la ATIC. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

3 horas hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

5 horas hace

Empresa privada determina asueto el 1 de mayo por celebración el Día del Trabajador

*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…

5 horas hace

Incineran 786 kilos de cocaína decomisada en diferentes operativos por la DNPA

*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…

6 horas hace

Jornada de clásicos en la penúltima fecha del campeonato

*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…

8 horas hace

Jefe de las FFAA debe presentarse a rendir informe sobre lo ocurrido en las Primarias

*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…

9 horas hace