***El compromiso fue adquirido públicamente por el empresario cubanoamericano Sergio Pino, propietario de la compañía Century Homebuilders.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El compromiso fue adquirido públicamente por el empresario cubanoamericano Sergio Pino, propietario de la compañía Century Homebuilders, durante un acto que tuvo lugar en la sede de la Brigada 2506 en Miami, convocado por la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC).
Pino afirmó que la propuesta es un llamado a los militares para que “no repriman al pueblo y ayuden a tumbar a la dictadura”, con la seguridad de que, una vez Cuba vuelva a ser gobernada por una democracia, “iremos allá mismo y les construiremos sus casas”.
El emprendedor tiene alrededor de 30 años en el sector de la construcción en el sur de la Florida y se ha desempeñado como un “destacado líder cívico y empresarial” que respalda “desde hace muchos años” las actividades de la ARC, según comentó el coordinador de esa asociación, Orlando Gutiérrez-Boronat.
El empresario dijo que “así sea lo último que haga, mi familia y mi compañía adquieren este compromiso” para alcanzar “una Cuba libre”.
Pino dijo que no duda que Cuba vive un “momento histórico”. “Necesitamos a los militares para salir de la dictadura”, indicó, al tiempo que exaltó al pueblo cubano por su valentía al salir a las calles en reclamo de libertad.
Por su parte, el coronel retirado Johnny López de la Cruz, presidente de la Brigada 2506, un comando que intentó derrocar a Fidel Castro en 1961, sostuvo que hay “indicios de un quebranto” en las filas de los militares que dan soporte a la dictadura, tras la muerte de seis generales en las últimas semanas.
López de la Cruz concluyó que “si yo estuviera en las Fuerzas Armadas de Cuba, estaría muy preocupado en estos momentos. Creo que de alguna forma están depurando sus filas”.
A su turno, Gutiérrez-Boronat añadió que “si bien Cuba necesita ser reconstruida, los militares tienen un papel importante en esa reconstrucción”.
Los habitantes de más de 40 ciudades cubanas se lanzaron a las calles el pasado 11 de julio en reclamo de libertad, en medio de un crecimiento de la represión en Cuba y de las cifras de contagio y muertes por COVID. Prensa Internacional/Hondudiario
*** Beyoncé comenzó su gira “Cowboy Carter” presentándose como la líder de un movimiento de…
*** Con un solitario gol de Ousmane Dembelé, el equipo dirigido por Luis Enrique se…
*** Johel Zelaya, advirtió que en los próximos días se presentará, por parte del Ministerio…
*** Del total de agresiones, el 82 por ciento fueron colectivas, incluyendo desalojos forzados, ataques…
*** Varias empresas que no cumplieron con el llenado de presentación de ofertas, de las…
*** En este sentido, el defensor del Pueblo de Panamá y anfitrión del evento, Eduardo…