***A medida se acercan las elecciones generales, las reuniones, manifestaciones y concentraciones políticas se aumentan, por lo que médicos y autoridades han reiterado en lo peligroso que pueden ser dichas aglomeraciones.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Y es que a medida se acercan las elecciones generales, las reuniones, manifestaciones y concentraciones políticas se aumentan, por lo que médicos y autoridades han reiterado en lo peligroso que pueden ser dichas aglomeraciones.
“Estamos trabajando muy fuerte para vacunar a un buen porcentaje de la población, pero tenemos una amenaza latente que son las manifestaciones políticas ahí hay una mezcla de sentimientos entonces la gente se abraza, se quita la mascarilla y se olvida que el virus está alrededor y eso nos puede traer una consecuencia muy grave”, lamentó.
Asimismo, dejó entrever su preocupación por lo que pueda suceder en el país de aquí a diciembre, aunque se siga avanzando en la vacunación.
“Pese a que estamos trabajando con el tema de la vacuna para lograr inmunizar a la población, sin embargo, mientras no sigan con las medidas de bioseguridad pueden contagiarse, ya que, aunque estén vacunados no están exentas de contraer el virus ni de transmitirlo por lo que deben continuar cuidándose”, sostuvo la funcionaria.
Por otra parte, informó que se está llegando casi al 30 por ciento de la población hondureña vacunada al menos con una dosis y se ha visto el interés de la ciudadanía en aplicarse la vacuna, además hay una cantidad de población infantil bastante grande que va a ser inmunizada para que regresen a clases.
Reiteró a la ciudadanía continuar acudiendo a los centros de vacunación, sin importar de que farmacéutica sea, ya que todos los inoculantes son seguros y científicamente está comprobado que pueden salvarle la vida las personas que contraigan el virus. GO/Hondudiario