***La tormenta Fred se mueve en dirección oeste-noroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora y se estima impacte la Florida el sábado.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Los meteorólogos del NHC, pronosticaron estabilidad en su curso actual hasta el viernes, «a lo largo o justo al norte del este y centro de Cuba, y esté cerca de los Cayos y el sur de Florida el sábado», al tiempo que vaticinaron un lento fortalecimiento del sistema y posible retorno a tormenta tropical antes de impactar territorio estadounidense el sábado.
Asimismo, trascendió se encuentran bajo vigilancia el sureste de Bahamas, y las provincias cubanas de Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, como parte de un sistema acompañado de fuertes lluvias.
El miércoles Fred, la sexta tormenta tropical de este año, atravesó como tormenta tropical a República Dominicana, azotando ese territorio con intensas precipitaciones y vientos máximos de 55 km/h, los cuales dejaron a más de medio millón de personas sin agua y 439.263 sin electricidad.
Por su parte, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA) informó que para la actual temporada en el Atlántico se registrará una actividad por encima del promedio, con entre 15 y 21 tormentas con nombre, y de las cuales entre 7 y 10 podrían llegar a la categoría de huracán en la escala Saffir-Simpson, condición solo alcanzada hasta por Elsa.elnuevoherald/hondudiario