*** Andino arguyó que no se trata de contar muertos y ver quién le atina, en referencia a las diferentes cifras que manejan varios sectores.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El asesor de la Secretaría de Salud (Sesal), Henry Andino, indicó que Honduras está registrando 80 muertes por cada 100,000 habitantes debido al Covid-19.
“Estamos preocupados, las tasas de mortalidad son muy altas, cada semana aumentan en un 3 por ciento por cada 100,000 habitantes”, dijo Andino.
“Ahorita tenemos 80 por ciento de tasa de mortalidad por cada 100,000 habitantes, esa es una mortalidad demasiado alta”, alertó.
Del mismo modo, expresó que, ante la situación, “los hospitales no son la solución porque solo reciben a los enfermos, tenemos que ir más atrás, todo lo que tiene que ver con la contención”.
Andino arguyó que no se trata de contar muertos y ver quién le atina, en referencia a las diferentes cifras que manejan varios sectores, lo importante es tratar de frenar los decesos.
“En Perú las cifras oficiales reconocían una cantidad y otro sector reconocía otra cantidad de fallecimientos, la realidad es que este no es un tema de competir si yo o la otra persona tienen el número exacto, para nosotros es una enorme preocupación que tengamos una brecha con el número de entierros que se adjudican a COVID”, refirió.
“Es muy diferente morir con COVID que morir por COVID”, cerró.
Honduras registró hasta la noche del jueves 13 de agosto 2,159 nuevos casos de coronavirus, alcanzando así un total de 314,351 contagios a nivel nacional, según el último recuento del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
Además, se reportó la muerte confirmada de 29 personas; elevando las víctimas por la enfermedad a 8,339.
Según proyecciones, agosto se perfila para ser el mes con mayor número de muertes por coronavirus desde que inició la pandemia en marzo del 2020. OB/Hondudiario