*** Desde este lunes 16 de agosto, algunos centros educativos no gubernamentales podrán retornar a clases semipresenciales en municipios con bajo nivel de contagio.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
“A 75 días de terminar el año escolar 2021, no vale la pena que se arriesgue ni una tan sola vida, lo correcto es que todos empecemos a crear las condiciones para retornar de manera escalonada a partir de febrero del próximo año”, arguyó.
Desde el punto de vista del dirigente, regresar a clases semipresenciales sería abrir “la caja de Pandora” en tema de contagios y muertes por coronavirus.
A partir de este lunes 16 de agosto, algunos centros educativos no gubernamentales podrán retornar a clases semipresenciales en los municipios con bajo nivel de contagio.
García insistió en que regresar a clases semipresenciales a falta de 75 días de finalizar el año escolar, no es lo correcto.
Sin embargo, comentó que la realidad es que las clases se dieron porque la población se vacunó con las donaciones de El Salvador, según lo expresado por docentes y padres de familias.
No obstante, como resultado se elevaron los contagios en ese departamento al occidente de Honduras.
Por último, alertó que, si los padres de familia y docentes están dispuestos a regresar a las aulas, arriesgarían a los jóvenes a un posible contagio del virus. OB/Hondudiario