*** Al menos 304 personas murieron tras el desastre y se espera que la cifra siga en aumento. Las autoridades del país declararon el estado de emergencia, mientras la comunidad internacional se moviliza para prestar asistencia a los afectados.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El movimiento telúrico de magnitud 7,2 hizo temblar las casas y obligó a la población a buscar protección y tuvo su epicentro a unos 160 km de la capital haitiana, Puerto Príncipe, según del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El terremoto dejó al menos 304 muertos, según un recuento divulgado la noche de este sábado por Jerry Chandler, director de protección civil.
“Muchas casas están destruidas, hay muertos y muchos están en el hospital” dijo a la AFP Christella Saint Hilaire, que vive cerca del epicentro.
Los hospitales en las regiones más afectadas ya enfrentaban dificultades para proveer atención de emergencia y al menos tres centros de salud en las localidades de Pestel, Corailles y Roseaux estaban totalmente abarrotados de pacientes, según Chandler.
“Las casas y los muros que las rodean se han derrumbado. El tejado de la catedral se derrumbó”, aseguró por su parte Job Joseph, residente de la ciudad de Jeremie, en el extremo occidental de Haití.
El Gobierno de la isla declaró el estado de emergencia y el presidente estadounidense, Joe Biden, aprobó ayuda “inmediata” para el país caribeño.
Apoyo Internacional
“Estoy entristecido por el sismo devastador” en Haití, afirmó el presidente Biden, y subrayó la implementación de “una respuesta inmediata” de ayuda
Los 253 médicos cubanos desplegados en Haití se desplazaron a la zona del sismo para atender heridos y adecuar un hospital de Puerto Príncipe hasta ahora utilizado para enfermos del covid 19, informó el jefe de esa brigada en la televisión cubana.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo haber ordenado ayuda inmediata para Haití.
España también tendió su mano. “Contáis con el apoyo de España para salir adelante tras este terrible suceso”, dijo a los haitianos el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.
Los Gobiernos de otras naciones del continente como Chile, Ecuador, Perú y Venezuela también manifestaron su disposición a contribuir con la atención de las víctimas. Infobae/Hondudiario
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…
*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…
*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…
*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…
*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…