jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioEconomíaDeuda externa de Honduras sube a $. 11,015.1 millones al primer semestre...

Deuda externa de Honduras sube a $. 11,015.1 millones al primer semestre del año

Tegucigalpa, Honduras

*** El aumento es explicado por una utilización neta de 40.2 millones de dólares.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El Banco Central de Honduras (BCH) informó que la deuda externa de los sectores público y privado a junio de 2021 presentó un saldo de 11,015.1 millones de dólares, mayor en 34.3 millones al registrado al cierre de diciembre de 2020 (US$10,980.8 millones de dólares).

El máximo organismo financiero del país detalló que, el aumento es explicado por una utilización neta de 40.2 millones de dólares, es decir, que durante el período fueron superior los desembolsos recibidos (1,067.2 millones de dólares) que el pago de capital (1,027.0 millones); compensada en parte por una variación cambiaria favorable que redujo el saldo en 5.9 millones.

Asimismo, precisó que crecimiento en el saldo de la deuda externa se debe al incremento de 103.8 millones de dólares en la deuda del sector privado; mientras que el sector público muestra una disminución de 69.5 millones.

Del total de la deuda externa, 82.1 por ciento (9,042.7 millones de dólares) está a cargo del sector público y 17.9 por ciento (1,972.4 millones) del sector privado. Conforme al plazo convenido, 92.6 por ciento (US$10,200.2 millones) son obligaciones que serán canceladas en el mediano y largo plazo y 7.4 por ciento (US$814.9 millones) en el corto plazo.

Entre tanto, los desembolsos captados durante enero y junio de 2021 ascendieron a 1,067.2 millones de dólares, flujo menor en 1,078.4 millones al compararlo con lo percibido en similar lapso de 2020 (2,145.6 millones de dólares). De lo registrado en el primer semestre de 2021, US$962.6 millones corresponden a créditos contratados por el sector privado y 104.6 millones de dólares por el sector público.

Por su parte, el servicio de deuda externa sumó 1,182.0 millones de dólares, monto mayor en 99.6 millones en relación con lo erogado a igual lapso de tiempo de 2020; del total pagado, el 86.9 por ciento (1,027.0 millones) fue destinado al abono de principal y 13.1 por ciento (155.0 millones) para cancelar intereses y comisiones.

Al analizar por sector deudor, el 76.2 por ciento (900.3 millones de dólares) fue liquidado por el sector privado (principal 877.2 millones e intereses y comisiones 23.1 millones de dólares) y el 23.8 por ciento (281.7 millones) por el sector público (principal 149.8 millones e intereses y comisiones 131.9 millones de dólares). OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias