***Foglia añadió que en medio de algunas iniciativas públicas se pretenden impulsar los nuevos negocios.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Indicó que Honduras es uno de los países menos competitivos para atraer la inversión extranjera, factores como la seguridad, la mano de obra calificada y la facilidad de los trámites influyen también en los empresarios a la hora de tomar una decisión.
El CNI tiene la labor de facilitar los mecanismos necesarios para que los inversionistas conozcan cuáles son las reglas y pasos a seguir para emprender una empresa en Honduras, agregó.
Foglia apuntó que sabemos que competimos en un mercado de sobre información, la gente está expuesta a muchos diferentes tipos, tanto en los medios tradicionales como en los que no lo son.
Finalmente dijo que el fin del CNI es promocionar, facilitar y atraer la inversión privada en el país, tanto la nacional como la extranjera, para hacer eso se utilizan diferentes mecanismos, y uno de ellos es ofrecer la información relevante para inversionistas potenciales para ampliar sus inversiones privadas.hondudiario/AB