***Facusse hizo un llamado a la población para que en noviembre se aboque a ejercer el sufragio de manera ordenada, y a los aspirantes a realizar unas elecciones transparentes y respetar la decisión del pueblo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Indicó que será hasta después de las elecciones generales de noviembre que se tendrá un panorama económico más claro.
Apuntó que en la economía macro hay muchas inversiones pendientes por el clima político; guardamos la esperanza de que una vez que suceda el proceso electoral y tengamos un claro ganador esas inversiones se decidan para hacer crecer nuestra economía. Hay bastante inversión en pausa esperando las elecciones.
Facusse agregó que “si el promedio del país fue 9 por ciento, nuestra zona tuvo mucho del daño de ese retroceso, este año se está anunciando que la economía va a crecer en un 4.5 por ciento, lo que representa la mitad del retroceso que tuvimos el año anterior”.
Manifestó que estamos por recuperar el posicionamiento que teníamos antes de 2020, si seguimos a este ritmo faltaría un año para ponernos al nivel que teníamos en 2019. hondudiario/AB
*** La crisis de migración en Honduras no se detiene y se prevé un retorno…
*** Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés manifiestan que hay una…
*** El grupo trabajó a doble horario, combinando entrenamientos físicos de resistencia, velocidad y fuerza…
*** Durante los tres días del taller, los participantes fortalecieron sus competencias en áreas clave…
***Se comienzan a realizar los trámites en el Registro Nacional de las Personas para el…