Categorías: Turismo

Roatán reactiva el turismo, como uno de “los destinos más bellos y predilectos del mundo”

*** Roatán está viviendo la reactivación del turismo.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Roatán

El viceministro de Turismo, Selvin Barralaga, consideró que “Roatán tiene el sitial como uno de los destinos más bellos y predilectos del mundo”, tras ser clasificado entre los destinos turísticos más visitados.

 Roatán está viviendo la reactivación del turismo con la llegada de cruceros, a lo que ha contribuido la vacunación contra el coronavirus del personal turístico.

El funcionario comentó que Roatán es un orgullo de Honduras al poseer un puesto como uno de los lugares predilectos para hacer turismo a nivel mundial.

Barralaga destacó que varias revistas especializadas han declarado que Roatán es uno de los sitios favoritos para hacer buceo, además de que TripAdvisor también ha declarado a West Bay como una de las playas preferidas de Centroamérica y con los arrecifes coralinos más bellos y valorados por turistas de todos los continentes.

Asimismo, mencionó que lo anterior se debe a la gran oferta turística que brinda Roatán.

“Esto es un esfuerzo grande entre la empresa privada, la población y el Gobierno”, dijo.

Barralaga recordó que el muelle de cruceros recientemente tuvo una inversión de 28 millones de dólares para poder ampliar todo lo relacionado a la llegada de esas naves de alto calado.

“Hemos pasado de un crucero en un día a cuatro cruceros y eso permite recibir casi a 20.000 cruceristas”, detalló.

De igual manera, indicó que la conectividad aérea también ha incrementado el turismo con Canadá, Estados Unidos y toda Centroamérica.

“Tenemos dos puertos de cruceros, el de Roatán y Mahogany Bay. Hemos recibido en promedio 1.2 millones de cruceristas al año y eso es por los atractivos de Roatán”, sostuvo.

También hizo mención de que Cayos Cochinos, es un sitio preferido para hacer reality shows para empresas televisivas de Estados Unidos y Europa.

 “El clima de seguridad está favoreciendo la llegada de más turistas”, sostuvo.

Y con la apertura del Aeropuerto Internacional de Palmerola, adelantó que se abrirán las puertas a más turistas de Europa, América y Asia. OB/Hondudiario

 

 

 

 

 

 

 

 

 

rhondudiario

Compartir
Publicado por
rhondudiario

Entradas recientes

Honduras registra 553 incendios forestales hasta la fecha

*** El Instituto de Conservación Forestal (ICF), informó en su boletín de noticias que en…

1 hora hace

El partido por el descenso se jugará en la tarde para evitar especulaciones: presidente de Liga Nacional

*** Anteriormente en la última jornada por las vueltas regulares se jugaba en la misma…

2 horas hace

Migración registra más de 7,443 deportados de EEUU en lo que va del 2025

*** La crisis de migración en Honduras no se detiene y se prevé un retorno…

2 horas hace

Sector privado urge al CN aprobación de ley para generación de empleo ante crisis

*** Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés manifiestan que hay una…

2 horas hace

La Selección Nacional Sub-16 concluye exitosamente su primer microciclo en la Casa de la H

*** El grupo trabajó a doble horario, combinando entrenamientos físicos de resistencia, velocidad y fuerza…

3 horas hace