***“En alerta amarilla San Pedro Sula por aumento de casos de dengue“, precisó Mejía.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Mejía, mencionó que según datos de la semana epidemiológica 31, se registran 6 mil 177 casos de dengue, de los cuales 5 mil 879 son de dengue sin signos de alarma y 298 graves.
Igualmente, indicó que en la región Metropolitana de San Pedro Sula se registró 13 casos de los 132 acumulados de dengue grave.
Además, agregó que la situación en esa zona del departamento de Cortés puede volverse un problema, pues lamentablemente los casos de dengue van en aumento.
Asimismo, instó a la población hondureña especialmente a las de San Pedro Sula que tomen todas las medidas de precaución y destruir los criaderos de zancudo, limpiando patios y cunetas, ya que estamos en temporada de lluvia.
Finalmente, recordó a las personas que el dengue puede llegar a ser muy grave, por ende pidió a los hondureños que si presentan algún signo como dolor abdominal, vómito, dolor de cabeza, de cuerpo, dolor en la parte posterior de los ojos, fiebre, acudan de inmediato a un centro de asistencia médica.
Este lunes se confirmó los primeros dos fallecimientos por dengue grave en el país. Las muertes corresponden a un señor de 74 años residente en Tegucigalpa y una mujer de 27 años en estado de gestación en San Pedro Sula. CR/Hondudiario