*** La depresión tropical se mueve a 6 millas (9 kilómetros) por hora desde el noroeste de la ciudad de Nueva York.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Los avisos por inundación siguen activos en buena parte de la región y afectan sobre todo al este de Pensilvania, el sureste de Nueva York, Nueva Jersey, Long Island y algunas áreas de Nueva Inglaterra, que incluye los estados de Rhode Island, Maine, Massachusetts, Connecticut, Vermont y New Hampshire.
“Los restos de Henri de desplazarán por el sur de Nueva Inglaterra hoy, posiblemente produciendo nuevas inundaciones a causa de lluvias dispersas y tormentas eléctricas que irán acompañadas de aguas torrenciales. Además, no se descarta un breve tornado aislado”, indicó en Twitter la oficina del Servicio Nacional de Meteorología (NWS) en Boston.
Henri sorteó ayer domingo las previsiones iniciales y tocó tierra en Rhode Island a mediodía, lo que supuso un alivio para el condado neoyorquino de Long Island, cuya área costera esperaba lo peor, especialmente en la barrera oceánica de Fire Island, que tiene playas protegidas.elcomercio/hondudiario
*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…
*** La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, lamentó que en los…
*** El especialista económico Obed García, declaró que debido a la difícil situación que se…
*** La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo…
*** El jefe de investigación del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de…
*** El jefe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión…