***Rivera aseveró que los empleados van a regresar a los puestos labores cuando ya esté depositados en sus cuentas el aumento salarial, de lo contrario seguirán con los paros.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras.[/su_heading]
Además, indicó que la situación ya fue tramitada en la Secretaría de Finanzas y esperan que la misma se resuelva a la brevedad posible, a fin de que le den respuestas a los trabajadores sobre sus peticiones.
“Es lamentable que tengamos que esperar reacciones de protestas y de presión de los trabajadores para tener respuestas de las autoridades de Finanzas”, manifestó.
Señaló que debido a las protestar y paralizaciones la población no reciben las atenciones que brinda el RNP, aunque dijo que los trabajadores tengan razón de manifestarse de los acuerdos entre la Secretaría del Trabajo y los Sindicatos, pero no hay respuestas oportunas de Finanzas y por ende se generan tales problemas donde al final los afectados son los hondureños.
Mientras, la viceministra de Finanzas, Roxana Rodríguez declaró que hasta el pasado martes recibieron del RNP la solicitud para dictaminar este incremento salarial que están pidiendo los empleados, asegurando que “por nuestra parte procedimos de manera inmediata a realizar los análisis y esperamos mañana tener el dictamen para dar una respuesta”.
Igualmente, dijo que ya se hizo efectivo el primer incremento de 600 lempiras y que están a la espera del dictamen del complemento salarial, que ronda los 300 lempiras.
Detalló que este aumento de 900 lempiras impacta con unos ocho millones de lempiras en el presupuesto de la institución.
“Esta es una negociación que realizan las autoridades, y dictaminan basado en la disponibilidad presupuestaria. Nosotros estaremos contestando mañana para que procedan a hacer las acciones que corresponde a nivel de la institución, este aumento de 900 lempiras impacta con unos ocho millones de lempiras en el presupuesto de la institución”, puntualizó. CR/Hondudiario