***CNA presenta informe investigativo al TSC por mal manejo de fondos de la interventora de Invest-H.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó este viernes al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) un informe investigativo denominado “Impacto económico en sueldos de la comisión interventora de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H)”.
La directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos, informó que este documento identifica pagos injustificados al margen de los principios de eficacia, transparencia y buena administración de los recursos públicos.
Además, mencionó que el organismo anticorrupción, expone que Invest-H está conformada por cuatro interventores de los cuales Gustavo Boquín, salió del país el 21 de febrero y regresó el 11 de julio del año en curso, sin dejar de percibir sus honorarios, cuyo valor ascendió en ese período a un millón 23 mil 771.78 lempiras.
“Pero más allá podemos establecer que se nombró una cuarta interventora cumpliendo dualidad de funciones, así que tenemos cuatro interventores cada uno con honorarios de más de 200 mil lempiras mensuales”, manifestó.
Castellanos indicó que básicamente lo que han presentado ante el TSC es una calificación del papel que ha desempleado la junta interventora de Invest-H.
“Hasta la fecha lamentablemente tengo que decir que casi ninguna comisión interventora ha dado los resultados que el pueblo espera”, declaró.
Una nota de prensa divulgada por el CNA señala que se contrató a Leana Rebecca Martínez como integrante interina desde abril para suplir la baja de Boquín.
Tenemos cuatro interventores, cada uno con honorarios de más de 200 mil lempiras mensuales, lamentó la titular del CNA.
El CNA reclamó que el Estado hondureño pagó un millón 638 mil 771 lempiras con 78 centavos en concepto de salarios a un interventor ausente y una forma interina.
Por último, realizó un llamado a la población a escoger el próximo 28 de noviembre a los mejores representantes del Congreso Nacional y demás instituciones públicas porque “ya tenemos más de lo mismo, funcionarios que solo llegan a calentar sillas sin dar respuestas efectivas”. CR/Hondudiario