Categorías: Internacionales

Cuba en alarma ciclónica ante el paso de tormenta tropical Ida

***Se prevé que tras el paso por el occidente cubano esta jornada, impacte como huracán las costa de Luisiana, sur de EE.UU.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La tormenta tropical Ida, formada  en el sur del mar Caribe occidental, ha puesto en fase de alarma ciclónica, desde las 9H00 local (13H00 UTC) a las provincias occidentales de Cuba, las cuales recibirán el impacto del ciclón este viernes antes de seguir, por el golfo de México rumbo a Estados Unidos.

A las 8H00 local (12H00 UTC) Ida estaba localizada en los 20.3 grados de latitud Norte y 81.7 de longitud Oeste, a 190 km al sureste de Punta del Este, en la meridional Isla de la Juventud, en cuyos litorales se sienten desde la madrugada los vientos con fuerza de tormenta tropical de 75 km/h, con rachas superiores.

Con la cercanía del centro al occidente del país los vientos se extenderán a las provincias de Pinar del Río, Artemisa, La Habana y Mayabeque, que oscilarán entre 70 y 85 km/h, con rachas superiores, por lo que se espera que en el litoral sur se inicien marejadas, con inundaciones costeras moderadas en zonas bajas.

Se inició, en consecuencia, la evacuación de las personas y medios de la economía en las zonas bajo amenaza y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, pidió disciplina y responsabilidad, con la finalidad de no tener que lamentar pérdidas de vidas humanas.

Otro territorio que se prepara para recibir los impactos de Ida es el sur de Estados Unidos, en particular Luisiana, estado al cual llegará convertido en huracán y no se descarta que incluso de categoría 3 (de un máximo de 5). Hace justo un año, el huracán Laura, de categoría 4, penetró por esa zona.

De hecho, el gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, declaró el estado de emergencia pues Ida podría traer una peligrosa marejada ciclónica, fuertes lluvias y vientos destructivos con fuerza de huracán.

El gobernador advirtió que los efectos de Ida se sentirán en Luisiana este fin de semana y pidió a los ciudadanos que activaran sus planes de emergencia y monitorearan las noticias locales y las declaraciones de los funcionarios.

La temporada de huracanes en la cuenca del Atlántico Norte se extiende entre los meses de junio y noviembre.telesur/hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Migración registra más de 7,443 deportados de EEUU en lo que va del 2025

*** La crisis de migración en Honduras no se detiene y se prevé un retorno…

11 minutos hace

Sector privado urge al CN aprobación de ley para generación de empleo ante crisis

*** Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés manifiestan que hay una…

28 minutos hace

La Selección Nacional Sub-16 concluye exitosamente su primer microciclo en la Casa de la H

*** El grupo trabajó a doble horario, combinando entrenamientos físicos de resistencia, velocidad y fuerza…

44 minutos hace

Honduras destaca en taller internacional de capacitación para entrenadores de CONCACAF en Jamaica

*** Durante los tres días del taller, los participantes fortalecieron sus competencias en áreas clave…

53 minutos hace

Habrá un aumento de 400 mil votantes para elecciones generales: RNP

***Se comienzan a realizar los trámites en el Registro Nacional de las Personas para el…

1 hora hace

El cónclave iniciará el 7 de mayo a las 06:30am en Honduras con la entrada a la Capilla Sixtina

*** Actualmente el Colegio Cardenalicio está conformado por un total de 252 cardenales, de los…

1 hora hace