***“la preocupación por la escasez de Tocilizumab, ya que este un medicamento esencial para el tratamiento de pacientes con coronavirus”, indicó Díaz.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
“Existe la posibilidad de que nos quedemos cortos con el suministro de Tocilizumab, además de que hay un desfase en la producción de dicho fármaco a nivel mundial”, mencionó el galeno.
Además, agregó que en la actualidad el suministro de este fármaco no corresponde a la demanda que hay en los centros hospitalarios, asegurando que ya se prevé que se pueda quedar sin el medicamento por lo que es urgente tomar medidas.
Es por ello, expresó que es urgente y necesario buscar una solución, pues es un medicamento vital, aunque es un medicamento que ha sido comercializado por eso “hay que buscar alternativa”.
De igual forma, el director de redes hospitalarias a nivel nacional, doctor Alcides Martínez, dijo que la Secretaría ha suscrito contratos previos y se ha previsto la dotación del medicamento, no obstante la empresa ha comunicado que no puede abastecer el país después del 15 de septiembre hasta el mes de diciembre.
“Pero hemos encontrado un genérico que será una alternativa con la molécula similar, sin precisar el nombre del medicamento”, aseveró. CR/Hondudiario