*** La causa: acusan a los jugadores que militan en Inglaterra (Emiliano Martínez, Cristian Romero, Giovani Lo Celso y Emiliano Buendía) de incumplir el protocolo sanitario, a pesar de que habían sido autorizados por FIFA y Conmebol.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Tras varios momentos de zozobra en el hotel, las presencias de los jugadores habían sido confirmadas. A menos de tres horas para el inicio del duelo, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) aconsejó una cuarentena obligatoria para los futbolistas del seleccionado argentino Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso, Cristian Romero y Emiliano Buendía, procedentes del Reino Unido, y pidió que fueran impedidos de permanecer en el país por violar las normas migratorias relacionadas con la pandemia de coronavirus. Anvisa denunció que estos jugadores mintieron en la declaración jurada que firmaron al entrar a Brasil. provenientes de Caracas, omitiendo que hacía no menos de 14 días habían estado en Inglaterra.
Pero como estaban autorizados por FIFA y Conmebol, los futbolistas subieron al micro y se trasladaron al estadio. Transcurrieron los himnos, comenzó el cotejo, pero cerca de los bancos se podía observar un cúmulo de gente extraño, hablando con directivos e integrantes del campo de suplentes. Fue allí que ingresó una autoridad sanitaria, de remera negra y con una orden en el bolsillo trasero del pantalón, con la orden de llevar a aislamiento a los jugadores citados. Se interpusieron el Huevo Acuña y Scaloni, y la confusión reinó.
Vale recordar que Brasil llega badiezmado tras perder a 11 jugadores de su lista original a raíz de las trabas que interpusieron los clubes europeos por las cuarentenas que impondrían sus respectivos gobiernos a los futbolistas por viajar a Sudamérica. Estos nombres de peso son: Alisson, Fabinho, Roberto Firmino (Liverpool), Ederson, Gabriel Jesús (Manchester City), Thiago Silva (Chelsea), Fred (Manchester United), Richarlison (Everton), Raphinha (Leeds), Malcom y Claudinho (Zenit). Nueve de ellos, de la Premier. Sin embargo, los argentinos de la Premier no temieron a sanciones al viajar, avalados por la FIFA.
¿Qué puede suceder? Si bien es un partido bajo el ámbito Conmebol, al ser Eliminatorias camino al Mundial de Qatar 2022, define la FIFA. Tras la suspensión, el caso será elevado al Tribunal competente, que resolverá qué debe ocurrir: quién ganará los puntos, si hay sanciones o si el duelo debe disputarse en otra fecha.
Pero lo que debía ser un clásico entre invictos, el primero luego de la final de la Copa América que Argentina le ganó a Brasil en el Maracaná, quedó manchado por una situación insólita, que deberá dilucidarse en los Tribunales de la FIFA. Infobae/Hondudiario