*** Productores de Olancho expresaron su preocupación por el contrabando de frijol.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Gómez aclaró que la reserva no está dañada por un hongo, que esos son noticias falsas de redes sociales.
“Es difícil que haya hongo cuando el frijol está en el porcentaje de humedad adecuado, generalmente es un fenómeno de frijol húmedo”, dijo.
El gerente del IHMA indicó que hay 60 mil quintales de frijol distribuidos en los tres centros de almacenamiento: Danlí, San Pedro Sula y en Tegucigalpa.
Sobre el tema del contrabando de frijol, comentó que le extraña que los productores de Olancho denuncien eso hasta ahorita.
“Los mismos comerciantes y organizaciones de productores de Olancho han comprado frijol proveniente de Nicaragua, vía El Paraíso, para comercializar. Es un fenómeno viejísimo. Si le pregunta a cualquier persona de El Paraíso, le dirá que tiene décadas de estar sucediendo”, señaló.
Recientemente productores de Olancho expresaron su preocupación por el contrabando de frijol que se mueve en el mercado, además alegaron pérdidas debido a la saturación del producto proveniente de Nicaragua. OB/Hondudiario