domingo, abril 6, 2025
spot_img
InicioPolíticaEmpresarios piden a la población cuidar la democracia en Honduras

Empresarios piden a la población cuidar la democracia en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

***Empresario pide a la ciudadanía a cuidar la democracia dl país y No votar por políticos que llamen a la violencia.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, indicó este miércoles que la población hondureña debe saber por quién votar en las próximas elecciones generales del 28 de noviembre.

Señaló, que la ciudadanía no solo debe presentarse a votar, sino también quedarse para cuidar las urnas en defensa de la democracia hondureña.

“Esperamos que la población no solo vaya a votar, sino que contribuyan, cuidando, resguardando la democracia, a quedarse hasta el final del proceso desde que se cuenten los votos hasta que se redacte el acta y que la misma se envíe, así saldremos adelante”, indicó.

De igual forma, mencionó que la clase política debe presentar más propuestas de gobierno, además sugirió a los hondureños hacer a un lado a los líderes políticos con discursos donde promueven la violencia “porque no merecen un espacio dentro del escenario público, es condenable”.

Además, agregó que lamentablemente se ira a elecciones bajo la misma forma, pero espera que este proceso pueda desarrollarse en paz por la sencilla voluntad de los ciudadanos.

“Esperábamos más claridad, después de lo vivido en 2017 Honduras debió hacer más, con mejores mecanismos, implementación de la segunda vuelta, elección de diputados por distrito entre otras cosas”, precisó.

Asimismo, dijo que han conocido el Presupuesto General de la República, y aseguró que es lamentable que siga creciendo cuando las condiciones económicas del país no están en las mejores condiciones, a pesar de eso se quiere poner más tributos, hay mucha insensibilidad y conciencia y en vez de  reducir el aparato estatal, lo siguen haciendo más grande.

“El gasto que se tiene no corresponde al tamaño de la economía hondureña, yo pido que reflexionen sobre esto porque solo vienen aumentos tras aumentos (…) Condenamos la corrupción y la falta de transparencia”, puntualizó. CR/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias