*** México no tiene aseguradas sus tres sedes para la Copa del Mundo del 2026.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La primera ronda de visitas será en Boston, Nashville, Atlanta, Orlando, Washington DC, Baltimore, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia y Miami, para a finales de noviembre visitar México, que postula al Estadio Azteca, Guadalajara y Monterrey.
El comité de evaluación será guiado por Víctor Montiaglani, presidente de la Concacaf, y estará acompañado de Colin Smith, director de división de torneos y eventos FIFA, además de representantes de cada ciudad.
La Ciudad de México, con el estadio Azteca, Guadalajara y Monterrey no sólo serán evaluadas en el tema del estadio, sino también se revisará la infraestructura de cada sitio, para ver la viabilidad de las ciudades postuladas.
“Se incluirá a expertos de la FIFA de múltiples ámbitos como la gestión de estadios, las infraestructuras de los estadios y las ciudades, las instalaciones para las selecciones, el área comercial, el proceso de selección de candidaturas y el ámbito jurídico”, informa el máximo organismo del futbol internacional.
“Estas visitas son un paso esencial para elegir las mejores sedes para el torneo a fin de concluir este competitivo proceso de selección en el primer o segundo trimestre del 2022”.
La selección de ciudades sede para el 2026 se retrasó debido a los problemas que causó la pandemia del Coronavirus y se espera que no haya más imprevistos en el proceso. ESPN/Hondudiario