*** Además, indican que la impunidad en femicidios y violencia sexual alcanza el 90 y el 95 por ciento, respectivamente, es claro que la institucionalidad estatal se caracteriza por su falta de compromiso para prevenir y sancionar estas violencias.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Señalan que, en comparación con el año pasado, en el 2021 se refleja un incremento en las denuncias por agresiones físicas y sexuales, así como asesinatos contra mujeres y niñas.
En 2019 el Sistema Nacional de Emergencia 911 recibió 57,127 denuncias de violencia contra la mujer y en el año 2020, 58,754, según el Observatorio de la Violencia de la Universidad nacional Autónoma de Honduras (UNAH), cada tres horas una mujer es agredida.
Además, indican que la impunidad en femicidios y violencia sexual alcanza el 90 y el 95 por ciento, respectivamente, es claro que la institucionalidad estatal se caracteriza por su falta de compromiso para prevenir y sancionar estas violencias.
Finalmente, el CDM, apunta que todas las niñas y mujeres hondureñas son sobrevivientes de alguna expresión de machismo y forma de violencia de género.hondudiario/AB