***Asfura dijo que nuestra independencia económica se puede lograr con mucho trabajo y esfuerzo, pero que el mismo debe estar meditado y basado en el amor a nuestra patria.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Tras darle lectura al Acta de Independencia, el alcalde Asfura dijo que «queremos avocarnos a los hijos de Tegucigalpa, los que nacieron en los barrios y sitios de las hermanas ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela, ¡Gloria eterna para Francisco Morazán!, a Juan Lindo, Santos Guardiola, Rafael Eliodoro Valle, Ramón Oquelí Bustillo», entre otros.
Asimismo, sostuvo que es una fecha propicia para destacar a todos los que han hecho sobresalir a Honduras en las artes.
“A todos los que abrieron sus ojos y merecieron sus cunas entre El Picacho, El Berrinche, La Montañita, el Cerro de Hula”, indicó
El edil aprovechó su participación para detallar algunos de los proyectos que se han desarrollado para conmemorar la histórica fecha, con el fin de que estas y las nuevas generaciones vean reflejado en algo material el fervor del Bicentenario.
“Para dejar perpetuado el Bicentenario hoy inauguraremos el Monumento al Bicentenario, al costado sur de la Secretaría de Relaciones Exteriores y, no solo eso, sino también el parque Bicentenario, que ya se firmó el contrato y empieza su construcción entre el sector protegido del Hato de Enmedio y el puente Bicentenario, que va desde el Centro Cívico Gubernamental hasta la Iglesia Don Bosco”, expresó.
Asimismo, Asfura dijo que nuestra independencia económica se puede lograr con mucho trabajo y esfuerzo, pero que el mismo debe estar meditado y basado en el amor a nuestra patria.
“Hoy después de dos huracanes y una pandemia, tenemos una lucha por seguir adelante; unidos, haciendo nuestra mejor labor para nuestro país y devolviendo lo que es de ellos a los hondureños”, puntualizó.
El acto contó con la presencia de los presientes de los tres Poderes del Estado, los embajadores de las repúblicas de Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Honduras, así como de las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central, encabezadas por Nasry Tito Asfura y funcionarios del BCIE, y secretarios de Estado, entre otros invitados especiales.
Además, en la jornada cívica se entregaron los pabellones nacionales de las Repúblicas de Honduras y Centroamérica, y también sirvió para que las autoridades rindieran tributo a la patria.
Honduras conmemora este día los 200 años de independencia, en una celebración que inició el primero de septiembre y que continuará con un programa cívico en el Estadio Nacional. GO/Hondudiario