***Autoridades de Turismo consideran que un millón de personas se movilizarán en los diferentes centros de atracción a nivel nacional durante la Semana Morazánica.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
“El sector turismo ha bajado mucho y no se ha recuperado, creo que solo Roatán sí comenzó a ver un poco más de turistas, pero en destinos como Tela, Trujillo o Copán no hay recuperación”, comentó el empresario.
De igual forma, comentó que los altos costos de los boletos aéreos y los impuestos de entrada y salida representan una obstrucción a la reactivación del rubro turístico.
“El turismo se convierte en una fuente de desarrollo cuando la gente puede divertirse a bajo costo, por eso el gobierno debe incentivar a que las compañías aéreas mantengan precios cómodos”, sostuvo.
Peña lamentó que las aerolíneas hayan determinado que los pasajeros pierdan el 100 por ciento de sus boletos si no logran viajar el día previsto, ya que “esto está afectando mucho”-
Cabe señalar que, autoridades de Turismo consideran que un millón de personas se movilizarán en los diferentes centros de atracción a nivel nacional durante la Semana Morazánica.
El año pasado, la pandemia y las tormentas tropicales Iota y Eta provocaron pérdidas superiores a los 800 millones de dólares y la suspensión de unos 100 mil empleos en el rubro del turismo.
No obstante, el sector prevé recuperar este año unos 500 millones de dólares. GO/Hondudiario
*** La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Anabel Gallardo, enfatizó en…
*** El cónclave inicia el próximo 07 de mayo para definir el nuevo papa que…
*** Por el momento sólo el cardenal español Antonio Cañizares ha confirmado públicamente que no…
*** Políticos oficialistas reaccionan de forma enérgica contra las consejeras del CNE, tras respaldo de…
*** La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), anunció las condiciones climáticas para este lunes, donde…
*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…