***“Autoridades desconocen sobre la venta clandestina de medicamentos para tratar pacientes Covid”, asegura Barrientos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
“Desconocemos por completo esas gestiones sobre venta clandestinas, nosotros solo podemos asegurar la calidad de los biológicos que se abastece a través de la unidad de logística de medicamentos y la gente debe tener confianza en ellos”, indicó.
Esta aclaración se da luego que expertos en química y farmacia denunciarán el expendio de Tocilizumab y Remdesivir, fármacos usados en contagiados de Covid-19.
El funcionario añadió que el Tocilizumab está por agotarse, no obstante, afirmó que ya hicieron las gestiones para poder proveer de dicho medicamento a los centros asistenciales al final de este trimestre y con eso abastecer los hospitales hondureños.
También, explicó que la escasez de este medicamento, bajo el nombre Actemra/Roactemra, es un bloqueador para atender la artritis, cuya patente pertenece al monopolio de la farmacéutica ROCHE y que, mediante pruebas en muchos países del mundo, resultó un revulsivo favorable para pacientes críticos (severos) de la Covid-19.
Asimismo, añadió que por este motivo, la escasez del producto en Honduras se debe a la demanda mundial por el Tocilizumab. CR/Hondudiario
Denuncian venta clandestina y escasez de Tocilizumab para tratar pacientes con COVID-19 – ►https://t.co/WKQfj8zwsw pic.twitter.com/NyGFKz62JO
— Hondudiario.com (@hondudiario) September 20, 2021