***León añadió que como veedores del proceso observaron como la comisión evaluadora recomendó la adjudicación de estas empresas para proveer del sistema TREP.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
El director del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD), Luis León, exhorta a la empresa Grupo Magic Software Argentina (MSA) a la que se le adjudicó el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y al Consejo Nacional Electoral (CNE) a aclarar denuncia hecha por el partido de gobierno.
Indicó que se tiene que verificar si la denuncia realizada por el Partido Nacional (PN), es cierta, y de ser así, se tiene que cancelar el proceso de contratación de esta empresa.
“Los partidos políticos estaban de acuerdo que esta fuera la empresa y se recomendó al pleno del CNE y este la decidió adjudicar”, manifestó.
León añadió que lo que evaluaron como instituto fue la aplicabilidad de los pliegos de condiciones, es decir, si las empresas estaban presentando todas las certificaciones.
El analista apuntó que si ya en la evaluación posterior el CNE se ha dado cuenta que existen documentos que pudieran ser falsa y que la experiencia acreditada no es la real, el ente electoral debe actuar de manera inmediata y coherente.
Sugirió se debe verificar en primer lugar si la denuncia es cierta y posteriormente adjudicar a otra empresa de las mejores calificadas para proveer del TREP porque se está creando un ambiente de tensión y falta de credibilidad en el proceso.
Seguidamente mencionó que, si tal documentación resulta ser falsa, alguien debe dar respuestas, por ejemplo, la empresa MSA debe convocar públicamente a los medios de comunicación para explicar qué es lo que ha pasado porque hasta el momento no se ha aclarado nada.
El director del NIMD dejó claro que la veeduría no tiene un rol de votación, solo evaluación explicando que el proceso que llevaron a cabo desde el instituto fue en tres etapas.hondudiario/AB