***CNE y CEELA suscriben acuerdo de Observación Electoral para la transparencia de las Elecciones Generales 2021.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE) Kelvin Aguirre, junto con el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA) Nicanor Moscoso Pezo, firmaron un acuerdo de Observación Electoral.
En ese sentido, Aguirre indicó que este acuerdo tiene como objetivo garantizar la transparencia de las Elecciones Generales 2021.
“Uno de nuestros compromisos como presidente del Consejo Nacional Electoral es recuperar la confianza de la ciudadanía para que acudan masivamente el 28 de noviembre y eso solo lo podemos lograr con la veeduría electoral con las misiones de observación”, manifestó.
Mientras, Nicanor Moscoso Pezo máximo representante del CEELA manifestó que se siente muy satisfecho de estar en Honduras, asegurando que “este convenio lo que enmarca es una responsabilidad que tenemos nosotros para con la sociedad para con la república de Honduras de venir a observar sus elecciones en aras, que los procesos electorales se vayan mejorando en el país”.
Entre algunas de las cláusulas del convenio suscrito entre el CNE y el CEELA, esta: Observar el proceso electoral, con el objetivo de verificar que su desarrollo sea coherente y en cumplimiento al ordenamiento jurídico vigente del país. El CEELA pondrá a disposición del CNE personas con conocimiento y experiencia, con el objeto, de contribuir con el desarrollo del proceso electoral general en Honduras.
Él (CEELA), es una organización integrada por un grupo de expertos, expresidentes y exmagistrados de diferentes Organismos Electorales de América Latina, y entre algunas de sus actividades además de la observación electoral están: brindar asesorías, seminarios, capacitaciones y auditorías a solicitud de organismos electorales, esta organización tiene su sede en Guayaquil, República de Ecuador. CR/Hondudiario