*** El gremio médico de Honduras solicitó a las autoridades la aplicación de una tercera dosis para el personal sanitario por la alta exposición a la que se someten a diario.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El exsecretario de Salud,
Indicó que con las nuevas variantes la carga viral es bastante elevada, la tercera dosis se está aprobando para el personal de salud, mayores de 60 y hasta de 18 que tengan las defensas bajas.
“La tercera dosis si es necesaria y se debe de aplicar, ya pasaron mas de ocho meses y desde el principio se dijo que ese e el tiempo que la protección de una vacuna es efectiva”, manifestó Matheu.
El viceministro de Salud, Nery Cerrato, señaló que las compañías fabricantes, especialmente Moderna y Pfizer, igual probablemente todas las demás fabricantes de vacunas están en ese proceso de recomendación y autorización por el ente contralor la FDA, la OMS, el CDC, para que se les pueda autorizar.
“No está autorizado en este momento en el caso de Honduras la aplicación de una tercera dosis”, manifestó
En ese grupo de población están: pacientes con cáncer, con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), personas que hayan recibido trasplantes y quienes tomen medicamentos inmunosupresores, ya que corren un alto riesgo de complicarse con la enfermedad viral.hondudiario/AB
*** La crisis de migración en Honduras no se detiene y se prevé un retorno…
*** Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés manifiestan que hay una…
*** El grupo trabajó a doble horario, combinando entrenamientos físicos de resistencia, velocidad y fuerza…
*** Durante los tres días del taller, los participantes fortalecieron sus competencias en áreas clave…
***Se comienzan a realizar los trámites en el Registro Nacional de las Personas para el…
*** Actualmente el Colegio Cardenalicio está conformado por un total de 252 cardenales, de los…