***Queremos decirles a nuestros compatriotas que no están solos, aseguró Rubén Espinoza
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El fuego que se registró en el sector Cayo, de Guanaja, consumió unas 90 casas, dejando en la calle a 4,000 personas y cinco habitantes resultaron con quemaduras.No hubo fallecidos.
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) nombró una comisión de expertos para diseñar un plan de reconstrucción del secgtor de Cayo y entregarlo a la brevedad al gobierno para su realización.
Al respecto, el funcionario sostuvo que “si la academia presenta el plan de reconstrucción de Guanaja que va a elaborar, hemos recibido instrucciones del presidente Juan Orlando Hernández, de empezar cuanto antes a ejecutarlo”.
Acciones
Agregó que “hemos iniciado a evaluar los daños en la zona de desastre a fin de tomar las primeras medidas de emergencia que deben ser prioridad en estos casos”.
“Se han contratado de inmediato a unos 300 empleados a través del programa presidencial “Con Chamba Vivís Mejor” a quienes les vamos a garantizar un ingreso para que puedan subsistir junto a sus familiares que no tienen nada”, prometió.
“Ya el día de hoy la Secretaría de Gestión de Riesgos y Emergencias Nacionales (Copeco) los dotó de todas las herramientas para que inicien su labor”, agregó.
“Queremos decirles a los habitantes de Guanaja que no están solos pues cuentan con el apoyo solidario del gobierno, pueblo y la empresa privada, los que desde ayer han dicho presente”, subrayó.
Destacó la “labor extraordinaria desarrollada por las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), demás instituciones y de las autoridades locales de la isla lo que evitó que la tragedia fuera mayor”.
“Por los momentos, estamos dando la ayuda de emergencia a los afectados por este siniestro”, dijo luego de afirmar que “se está trabajando en la reinstalación de los servicios de agua potable, saneamiento y luz eléctrica en la zona cero”. Hondudiario