jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioTurismoHondureños ya disfrutan del Feriado Morazánico en las playas  

Hondureños ya disfrutan del Feriado Morazánico en las playas  

Tegucigalpa, Honduras

*** Para el sector público el Feriado Morazánico inicia desde el lunes 4 al domingo 10 de octubre.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Turistas y bañistas de todas las regiones de Honduras ya comenzaron a llegar a las playas de Tela, Atlántida, para disfrutar de las vacaciones del Feriado Morazánico.

Desde el domingo, los hondureños se hacían presentes en las diferentes playas para pasar un buen rato en familia, siendo Tela uno de los destinos más concurridos.

Desde el empresariado del turismo se prevé una “recuperación” debido a la llegada de visitantes durante este feriadón de octubre.

Se informó que más de 700 puestos de control y socorro están establecidos en diferentes puntos del país para resguardar a los hondureños durante la Semana Morazánica.

Los puestos están distribuidos en carreteras, playas, balnearios y en todos los lugares turísticos de todo el país.

En los puntos de control se encuentra personal de las instituciones que conforman la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm).

El subcomisionado de Copeco en el noroccidente, Alex Estévez, informó que en los turísticos se va a inspeccionar que las instalaciones cumplan con las medidas de bioseguridad.

“Las personas deben portar la mascarilla, los establecimientos tienen que tener pediluvios, dispensadores de jabón y estaciones para el lavado de manos, alcohol en gel y mantener el distanciamiento”, apuntó.

 “Aunque el toque de queda se suspendió, las personas que circulen luego de las 10:00 pm tendrán que presentar el carnet de vacunación contra el COVID”, agregó.

Para el sector público el Feriado Morazánico inicia desde el lunes 4 al domingo 10 de octubre. Entre tanto, empleados de la empresa privada tendrán libre del 6 al 9 de octubre.

Este año se estima una movilización de 1 millón de personas y una derrama económica al menos 1,500 millones de lempiras. OB/Hondudiario 

 

 

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias