***Desde el inicio del proceso preelectoral, “se ha detectado una inaceptable injerencia política de actores externos a través del bombardeo de recomendaciones, ataques y presiones, dirigidas con habilidad al pleno del Consejo Nacional Electoral», dice el escrito.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
A través de un escrito, la REDH dijo que desde marzo ha observado una serie de situaciones que podrían afectar de manera directa o indirecta los resultados de las votaciones del domingo 28 de noviembre y acabar con las posibilidades de asistir a un proceso transparente, creíble y legitimado por la voluntad del pueblo.
Además, que, desde el inicio del proceso preelectoral, “se ha detectado una inaceptable injerencia política de actores externos a través del bombardeo de recomendaciones, ataques y presiones, dirigidas con habilidad al pleno del Consejo Nacional Electoral, buscando influir en sus decisiones, minando la independencia y autonomía del CNE”.
“La violencia política contra candidatos a cargos de elección popular y sus militantes, ha aumentado en su número y letalidad. En el periodo que se observa, el fenómeno ha afectado principalmente a tres partidos políticos: Nacional (26), LIBRE (16) y Liberal (9). El Partido Nacional presenta mayor número de víctimas, comparado con el resto de los partidos; al menos en la mitad de los casos, se ha identificado que el agresor fue alguien con su misma afinidad política partidaria, aunque simpatizan con corrientes distintas”, señaló en el comunicado. GO/Hondudiario